FINANCIACIÓN

SERVICIO DE FINANCIACIÓN PARA LAS STARTUP

Nuestra actividad se centra en el apoyo a la innovación con la mentoría y acompañamiento a largo plazo a aquellos proyectos de potencial en los siguientes verticales: Sector primario, Logística y Operaciones, Energía y Transición energética, Gastrotech y Salud y Bienestar.
En general, ayudamos a las startup a impulsar su proyecto mediante la definición, realización e implantación de su Plan Estratégico y su Plan de Negocio.
En el impulso de cualquier proyecto hay siempre un elemento crítico: LA FINANCIACIÓN.

Además, la financiación de las startup tiene instrumentos claramente diferenciados de la financiación convencional. Por eso Menttoriza quiere presentar sus Servicios de Financiación para las startup como un elemento adicional de su apoyo al sistema de emprendimiento:

-Financiación de la pyme en general: Las empresas suelen financiar sus actividades con una parte de recursos propios y también recursos ajenos con operaciones a largo plazo (préstamos, leasing, etc). Estos recursos financieros sirven para financiar el Activo No Corriente de las Empresas.
Para financiar el Activo Corriente (Circulante), las empresas recurren a operaciones a corto plazo, en las que de una forma u otra se suelen instrumentalizar o vincular derechos de créditos de operaciones comerciales: pólizas de crédito, descuento comercial, factoring, anticipo de facturas, confirming, etc. En general, se suele utilizar el recurso bancario tradicional.

Financiación de las startup: Las startup en sus etapas iniciales no tienen un balance histórico que pueda proyectarse hacia el futuro y tampoco tienen demasiadas operaciones comerciales (ventas). Por tanto, no pueden vincular los derechos de crédito a ninguna operación financiera para anticipar esos recursos.

De esta manera, en sus etapas iniciales suelen financiar sus proyectos mediante aportaciones de sus promotores (familias).

Cuando van madurando, ya pueden Ir accediendo a otras fórmulas de financiación: capital riesgo, subvenciones o financiación pública, y también financiación bancaria convencional.

INVERSORES

Inversores Menttoriza

Una vez los proyectos han alcanzado el grado de madurez adecuado y se ha validado el modelo de negocio que proponen, es el momento de pensar en financiación externa. En Menttoriza damos soporte tanto a nuestros emprendedores en busca de financiación como a inversores cuyo objetivo es invertir en proyectos concretos.

¿Cómo lo hacemos?

From Menttoriza and together with the mentoring team, we evaluate the startups that are maturing with us and the needs of investors, so we can make them a proposal that suits their real needs.

There are two key moments in which to make an investment, when the startup is in the incubation phase or when it has already taken the next step and is in acceleration. From Menttoriza we will make proposals to investors knowing in which phase they are more interested in making their investment. We will take into account both the stage and the technology or sector in which they develop their activity.

A personalized service, monitoring the evolution of the startups and a constant report to investors on the status of the startups in which they have invested, are the value proposition we offer them. Their investment helps the projects to grow, but they also participate in the steps and evolutions that are being carried out.

Proyectos para invertir

Aquí podrás encontrar los distintos proyectos que se encuentran actualmente en desarrollo en el ecosistema Menttoriza y la fase en la que se encuentran. Además podrás desplegar cada uno de ellos y encontrar una ficha descriptiva con información relevante del proyecto. Si estás interesado en saber más de alguno de los proyectos, solo tienes que rellenar el formulario y nosotros te contactaremos para proporcionarte toda la información que necesites.

Contact us at

    PERKS

    ¿Qué son Perks?

    One of the first concerns of entrepreneurs when they start and have already done that first primary research that allows them to conclude that there is a place in the market for their proposal, is how they are going to get the resources they need to continue working on this idea and be able to take it to the end.

    The Perks or benefits that the company offers to its members to support and help in the creation and implementation of the startup, also provide security, since they blur these first fears that we have mentioned.

    Physical and technical

    Work and meeting spaces. Ad-hoc training

    Financial

    Financing and access to public and private aid

    Ecosystem

    Access to the ecosystem and its companies where you can find the resources you need.

    In Menttoriza and after a deep analysis we have detected which are those needs that our entrepreneurs are going to find and we have developed a comprehensive support system for them, allowing them to focus on the business idea without having to invest time in solving the concern of how they are going to get the necessary resources.

    As the needs of our entrepreneurs grow, we will expand Percks with tools or services that help them provide value.

    No. of Startups
    + 0
    Investment Operations
    + 0
    Business Angels
    + 0

    SUBVENCIONES

    CALENDARIO DE PRÓXIMAS CONVOCATORIAS PREVISTAS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN (ENERO- JUNIO 2024)

    Las subvenciones y licitaciones son el principal instrumento de distribución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo de este Calendario de próximas convocatorias es mostrar una previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses, para que los beneficiarios finales puedan identificar con tiempo cuáles son de su interés y planificar la presentación de su solicitud.

    PERTES, AYUDAS A PYMES 2023 Y AYUDAS ABIERTAS EN 2024

    Los PERTE son un nuevo instrumento de colaboración público-privada entre las Administraciones públicas, empresas y centros de investigación. Buscan impulsar grandes proyectos con capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española.

    Consulta las áreas de actuación en los que están vigentes, así como las ayudas a PYMES de 2023 y las abiertas recientemente para el año en curso.

    AYUDAS A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL. PROGRAMA A¡GENTES DEL CAMBIO

    Apoyo al menos a 15.000 beneficiarios en su proceso de transición digital, facilitando la incorporación de Agentes del Cambio que se encuentren en situación de desempleo.

    Plazo de presentación: Hasta el 24/04/24
    Fondos: 300.000
    Ámbito: Estatal
    Órgano convocante: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

    AYUDAS A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DENTRO DEL PROGRAMA DE APOYO A LOS DIGITAL INNOVATION HUBS (PADIH)

    Plazo de presentación: Hasta el 30/09/25
    Fondos: 22.996.175
    Ámbito: Estatal
    Ayuda máxima: 30.000
    Órgano convocante: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Fundación EOI.

    CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO II (ENTRE 3 Y MENOS DE 10 EMPLEADOS) y SEGMENTO III (ENTRE 0 Y MENOS DE 3 EMPLEADOS) DENTRO DEL PROGRAMA KIT DIGITAL


    Plazo de presentación: hasta el 31/12/24
    Fondos: 500.000.000
    Ámbito: Estatal
    Órgano convocante: Ministerio de Transformación Digital

    AYUDAS DEL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS A LOS SECTORES AGRÍCOLA, GANADERO Y FORESTAL

    Ayudas al desarrollo y mayor implantación del sistema de seguros agrarios para proporcionar a los productores agrarios una herramienta de gestión de riesgos a un coste asequible contribuyendo a la estabilización de sus rentas y a la resiliencia de las explotaciones ante daños producidos por riesgos cubiertos por el Sistema de Seguros Agrarios Combinados.

    Plazo de presentación: Hasta el 31/07/24
    Fondos: 317.735.350
    Ámbito: Estatal
    Órgano convocante: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

    SUBVENCIONES RELATIVAS A LA FINANCIACIÓN DEL SECTOR PRIMARIO ANTE LA PÉRDIDA DE RENTABILIDAD Y POR CAUSA DE LA SEQUÍA.

    Fortalecer la viabilidad y normal funcionamiento de las explotaciones del sector agrario y operadores del sector pesquero y acuícola en situaciones excepcionales, ya se trate de condiciones meteorológicas extremas, crisis sanitarias o alimentarias o distorsiones graves en el aprovisionamiento de materias primas ocasionadas por fluctuaciones en el mercado mundial.

    Plazo de presentación: hasta el 15/09/24
    Fondos: 60.000.000
    Ámbito: Estatal
    Ayuda máxima a recibir: 10.000
    Órgano convocante: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

    CHEQUE INNOVACIÓN, PARA INCENTIVAR EL USO DE SERVICIOS DE I+D+I POR LAS PYMES

    Ayudas para fomentar la implementación de la innovación y la transferencia de conocimiento científico y tecnológico por las pequeñas y medianas empresas, como valor añadido y como instrumento para el incremento de su productividad.

    Plazo de presentación: Abierta hasta agotar fondos
    Fondos: 900.000
    Ámbito: Comunidad de Madrid
    Ayuda máxima a recibir: 60.000
    Órgano convocante: Consejería de Educación, Universidades y Ciencia

    AYUDAS DIRIGIDAS A IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE LA INICIATIVA «ACTIVA INDUSTRIA 4.0», EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA.

    El asesoramiento especializado y personalizado a las pymes beneficiarias es ofrecer un diagnóstico y análisis exhaustivo de la situación digital de partida de la empresa y la elaboración de un Plan de Transformación que incluirá la definición, cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización personalizadas. Ayudas en especie.

    Plazo de presentación: Abierta hasta agotar fondos
    Fondos: 24.420.000
    Ámbito: Estatal
    Órgano convocante: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

    AYUDAS Y SIBVENCIONES PARA EL USO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

    Pincha en el enlace y consulta el ebook de Fandit sobre energía y renovables.

    FANDIT DESGRANA LAS CLAVES Y LOS PASOS A SEGUIR EN LA BÚSQUEDA DE SUBVENCIONES

    Puedes consultar toda la información sobre la relación entre las asesorías, las empresas y las ayudas al emprendimiento en el siguiente enlace.

    AYUDAS PARA INCENTIVAR LA REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO Y DEL CONSUMO DE ENERGÍA FINAL, MEDIANTE LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA


    Plazo de presentación: hasta el 30/06/24
    Fondos: 23.500.000
    Ámbito: Comunidad de Madrid
    Ayuda máxima a recibir: 4.000.000
    Órgano convocante: Consejería de Economía, Empleo y Hacienda