julio 16, 2025

Las Comunidades Energéticas Crecen un 44% en España: ¿Oportunidad o Revolución?

By Ander Muelas-17 Views-No Comment

Fecha: 16/07/2025 | Por Menttoriza

En un contexto global donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una obligación, España se posiciona como líder en innovación energética local. Según el último informe del Observatorio de Energía Común, las comunidades energéticas activas han crecido un impresionante 44% en 2024, alcanzando un total de 659 iniciativas. Esta tendencia imparable abre un abanico de oportunidades tanto para ciudadanos como para pymes, municipios y startups del sector energético.

 ¿Qué son las comunidades energéticas y por qué importan?

Las comunidades energéticas son modelos de generación y gestión compartida de energía, generalmente renovable, entre ciudadanos, empresas y administraciones locales. Más allá del ahorro económico, su verdadero valor está en el empoderamiento social, la descentralización del sistema energético y la reducción de la huella de carbono.

¿Dónde están creciendo más?

El estudio revela que el 8,1% de los municipios españoles ya cuenta con una comunidad energética activa. Las regiones con mayor impulso son:

  • Cataluña
  • Comunidad Valenciana
  • País Vasco
  • Navarra

Estas comunidades están marcando el camino hacia una nueva forma de producir y consumir energía. Una energía más democrática, más limpia y, sobre todo, más cercana.

¿Qué significa esto para ti y tu organización?

En Menttoriza, ayudamos a transformar ideas en realidades sostenibles. Este crecimiento de las comunidades energéticas no solo es una tendencia, es una llamada a la acción para:

Ayuntamientos que buscan liderar la transición ecológica
Empresas que desean reducir su factura energética y ser parte activa del cambio
Emprendedores que ven en la energía colaborativa una oportunidad de negocio
Ciudadanos que quieren recuperar el control de su consumo energético

 ¿Cómo podemos ayudarte desde Menttoriza?

Desde la estrategia y el acompañamiento legal hasta la financiación y la implementación tecnológica, en Menttoriza contamos con el equipo y la experiencia para que te sumes a esta transformación. Además, trabajamos en red con expertos en innovación energética, fondos europeos y gestión municipal.

Ahora es el momento

El auge de las comunidades energéticas es una señal clara: el futuro de la energía está en lo local, en lo colaborativo, en lo inteligente. Si estás pensando en formar parte de esta revolución, es hora de actuar.

Contáctanos y da el primer paso hacia una comunidad energética en tu territorio. 📊 Fuente: Asociación A3E

Fecha: 16/07/2025 | Por Menttoriza

En un contexto global donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una obligación, España se posiciona como líder en innovación energética local. Según el último informe del Observatorio de Energía Común, las comunidades energéticas activas han crecido un impresionante 44% en 2024, alcanzando un total de 659 iniciativas. Esta tendencia imparable abre un abanico de oportunidades tanto para ciudadanos como para pymes, municipios y startups del sector energético.

 ¿Qué son las comunidades energéticas y por qué importan?

Las comunidades energéticas son modelos de generación y gestión compartida de energía, generalmente renovable, entre ciudadanos, empresas y administraciones locales. Más allá del ahorro económico, su verdadero valor está en el empoderamiento social, la descentralización del sistema energético y la reducción de la huella de carbono.

¿Dónde están creciendo más?

El estudio revela que el 8,1% de los municipios españoles ya cuenta con una comunidad energética activa. Las regiones con mayor impulso son:

  • Cataluña
  • Comunidad Valenciana
  • País Vasco
  • Navarra

Estas comunidades están marcando el camino hacia una nueva forma de producir y consumir energía. Una energía más democrática, más limpia y, sobre todo, más cercana.

¿Qué significa esto para ti y tu organización?

En Menttoriza, ayudamos a transformar ideas en realidades sostenibles. Este crecimiento de las comunidades energéticas no solo es una tendencia, es una llamada a la acción para:

Ayuntamientos que buscan liderar la transición ecológica
Empresas que desean reducir su factura energética y ser parte activa del cambio
Emprendedores que ven en la energía colaborativa una oportunidad de negocio
Ciudadanos que quieren recuperar el control de su consumo energético

 ¿Cómo podemos ayudarte desde Menttoriza?

Desde la estrategia y el acompañamiento legal hasta la financiación y la implementación tecnológica, en Menttoriza contamos con el equipo y la experiencia para que te sumes a esta transformación. Además, trabajamos en red con expertos en innovación energética, fondos europeos y gestión municipal.

Ahora es el momento

El auge de las comunidades energéticas es una señal clara: el futuro de la energía está en lo local, en lo colaborativo, en lo inteligente. Si estás pensando en formar parte de esta revolución, es hora de actuar.

Contáctanos y da el primer paso hacia una comunidad energética en tu territorio. 📊 Fuente: Asociación A3E