Buscamos startups y scale-ups que estén impulsando la transformación energética hacia un modelo más sostenible, descentralizado y eficiente. Nos interesan soluciones en el ámbito de las energías renovables, como la solar, eólica o el hidrógeno verde, así como tecnologías de almacenamiento energético que permitan mejorar la gestión y estabilidad del sistema, incluyendo sistemas térmicos, químicos o mecánicos. También damos prioridad a desarrollos en sistemas de gestión energética inteligente, orientados tanto al entorno residencial como industrial, mediante plataformas digitales, software y herramientas de optimización del consumo. Valoramos especialmente iniciativas que fomenten el autoconsumo compartido y las comunidades energéticas locales, así como aquellas que faciliten la participación ciudadana y la democratización del acceso a la energía. Además, buscamos tecnologías enfocadas en eficiencia energética, redes eléctricas inteligentes y movilidad limpia, junto con soluciones que apliquen principios de economía circular en toda la cadena de valor energética.
Ofrecemos una mentoría vertical especializada, con acompañamiento por parte de expertos en venture building, transición energética, regulación, financiación y testeo de mercado. Este enfoque integral permite a los equipos fundadores avanzar con solidez técnica, estratégica y operativa desde las primeras etapas. Facilitamos el acceso a una red de partners estratégicos del ecosistema energético, incluyendo agentes clave como empresas del sector, fondos de inversión, centros de investigación y organismos públicos. Las soluciones pueden beneficiarse de validación técnica y oportunidades de pilotaje en entornos reales, lo que permite acelerar la madurez tecnológica y reforzar la credibilidad frente a potenciales clientes o inversores. Además, ofrecemos apoyo en la estructuración de rondas de inversión, en el diseño de business cases sólidos y en el contacto con vehículos de financiación especializados en transición energética, tanto públicos como privados.
Innovación abierta y retos sectoriales
Diseñamos retos corporativos (challenges) en colaboración con grandes energéticas para co‑crear soluciones con impacto real .
Promovemos programas intensivos tipo bootcamps y pilotaje tecnológico bajo demanda, con fases claras de aplicación → inmersión → demo day.
Acompañamiento estratégico para escalar impacto
Guiamos a las startups durante su ciclo:
-Desde la validación técnica y modelo de negocio,
-Hasta su fase de crecimiento y serie A/B, conectándolas con capital y redes corporativas.
Liderazgo temporal en áreas clave
Ofrecemos perfiles ejecutivos bajo demanda (COO, CTO energético, Director de proyecto), integrados en equipos startups, para acelerar despliegues, apertura de mercado o profesionalización operativa.
Por qué ahora es el momento:
España es uno de los hubs europeos en hidrógeno verde, almacenamiento y renovables.
Hay grandes fondos de corporate venturing movilizando +€100 M en energy tech.
La demanda social y regulatoria por soluciones зелен es cada vez más fuerte en todas las fases de consumo y producción energética.
Fundador y Presidente de Menttoriza
Director del Área de Energy Transition