La Plataforma Temática Interdisciplinar TransEner del CSIC lidera el proyecto CSIC-BIORREFINA, una iniciativa que busca demostrar el potencial de las biorrefinerías de residuos agrícolas como motor de la transición energética.
El objetivo: convertir subproductos del campo en biocombustibles avanzados y portadores de hidrógeno, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y cerrando el ciclo de aprovechamiento de recursos.
El proyecto integra unidades de transformación de residuos lignocelulósicos —como paja o restos de poda— para obtener gas de síntesis. Este gas se emplea posteriormente en procesos de generación de hidrógeno, una de las claves para el almacenamiento energético limpio.
Paralelamente, los residuos oleaginosos se transforman en combustibles verdes, capaces de sustituir a derivados del petróleo en sectores como el transporte y la industria.
CSIC-BIORREFINA no solo busca avances tecnológicos, sino que pretende demostrar la viabilidad industrial y económica de estas soluciones. Al aprovechar residuos que antes eran un problema de gestión, el modelo genera nuevas oportunidades para el sector agrícola, fomenta la sostenibilidad rural y contribuye a los objetivos de descarbonización a nivel nacional y europeo.
Este tipo de proyectos ejemplifican cómo la colaboración entre investigación y sector productivo puede acelerar el desarrollo de energías limpias. La biorrefinería no solo reduce emisiones, sino que aporta independencia energética y refuerza el papel de España como referente en innovación renovable.